Actualidad
Publicada 'Capaces', la memoria 2022 de Grup Social CARES
16/10/2023
Las empresas de inserción CODEC, junto con Fundación CARES y la asociación deportiva y cultural Club 2C, han publicado su memoria institucional correspondiente al ejercicio 2022. Bajo el título de 'Capaces', y con las personas trabajadoras de CODEC y CARES como protagonistas de las imágenes, el documento quiere poner el foco en las habilidades, capacidades y actitud del equipo de profesionales de CODEC y CARES.
Las empresas de inserción CODEC cerraron 2022 con una plantilla de 222 profesionales, 77 personas más que a finales del año anterior. De ellas, un 66,2% eran personas que se encontraban en situación de exclusión social. Entre los principales tipos de exclusión de la plantilla destacan los de personas que han pasado por un proceso de migración (26,8%), mayores de 45 años en paro (20,7%), personas procedentes de servicios de prevención e inserción social (18,8%) y personas sin acceso a la Renta Garantizada de Ciudadanía (9,9%), situación similar a la registrada en años anteriores. A lo largo del año también se detectó una tendencia al alza del grupo de jóvenes procedentes de instituciones de protección de menores y del de menores de 30 años en exclusión social.
Asimismo, a lo largo del año, 30 profesionales de CODEC en exclusión social se incorporaron a trabajar en una empresa ordinaria después de su paso por nuestras empresas de inserción. El grueso de estas personas se incorporó principalmente en empresas del sector logístico, en las que fueron contratadas para realizar funciones de operario/a de almacén, manipulación de productos, preparación de pedidos, conducción de carretillas o como técnicos/as de mantenimiento industrial, funciones que coinciden con los itinerarios profesionales que las personas realizan durante su paso por CODEC.
Impulsando la formación como vía para mejorar la empleabilidad de las personas
La mejora de la formación de la plantilla como vía para fomentar su empleabilidad en el mercado laboral ordinario fue uno de los focos de CODEC en 2022: un total de 123 profesionales de nuestras empresas de inserción participaron en las diferentes acciones formativas impulsadas, realizando un total de 2.911 horas de formación. A lo largo del año se organizaron 126 acciones formativas, principalmente relacionadas con la prevención de riesgos laborales, la seguridad alimentaria, la innovación y la mejora de procesos y el mantenimiento de maquinaria e instalaciones. Asimismo, se impulsó una nueva edición del Certificado de Profesionalidad en Actividades Auxiliares de Almacén, una formación oficial de 210 horas lectivas que permite acreditar los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en un almacén.
En julio de 2022 se inauguró la Escuela de Operadoras y Operadores de Carretilla de CODEC y CARES, abierta a todas las personas trabajadoras de ambas entidades que disponen de carné de carretilla pero que necesitan practicar para adquirir mayor seguridad y soltura en la conducción y el manejo de estos vehículos. A lo largo del primer año, un total de 90 personas recibieron clases personalizadas en esta nueva escuela.
También se puso en funcionamiento un nuevo itinerario profesional en Administración Logística, al que se incorporaron tres personas en situación de exclusión. El nuevo itinerario formativo, centrado en la realización de funciones administrativas para empresas logísticas, incluye formaciones en ofimática, funcionamiento de las hojas de cálculo, recepción y atención al cliente y gestión de compras.
Logística con valor social
A nivel operativo, en 2022 los profesionales de CODEC y CARES gestionaron más de 71.400 m2 de superficie logística, prepararon 3,7 millones de pedidos y gestionaron más de 180.000 toneladas de alimentos a temperatura controlada.
Nuestro servicio de transporte de mercancías recorrió más de 140.000 km, realizando un total de 6.000 entregas, un 33,3% más que en 2021. Durante el año, se incorporó un nuevo vehículo hibridado a la flota de camiones de CODEC, aumentando hasta el 80% el número de vehículos híbridos de la flota.
A nivel de mantenimiento industrial, realizamos un total de 6.700 horas de mantenimiento industrial, mientras que el número de intervenciones aumento hasta las 7.400, sumando 1.100 intervenciones a las realizadas en 2021.
Podéis consultar la memoria completa, con todos los indicadores de las empresas de inserción CODEC, Fundación CARES y el Club 2C, en la sección 'Biblioteca' del web o haciendo clic sobre la imagen de la portada de la memoria publicada en esta noticia.